Una nueva serie editorial para pensar el diseño comercial desde la estrategia y la experiencia.
El punto de venta es mucho más que el lugar donde se exhiben productos. Es un espacio donde las marcas se hacen tangibles, se conectan con las personas y, sobre todo, se decide la compra. En ese escenario, el Retail Design cobra un rol central: transforma la intención en experiencia y la experiencia en acción.
Pero ¿qué significa diseñar para el retail? ¿Qué decisiones estéticas, estratégicas y funcionales intervienen en ese proceso?
Desde POPAI Shop! Argentina proponemos una serie de artículos para profundizar en los ejes fundamentales del Retail Design, entendiendo que cada uno de ellos puede generar un cambio significativo en la forma en que los shoppers se relacionan con los espacios y las marcas.
Vamos a recorrer, nota a nota, los siguientes aspectos:
– Iluminación: no solo se trata de ver, sino de destacar, guiar y crear climas emocionales.
– Materialidad: los materiales comunican calidad, sostenibilidad y pertenencia.
– Colores y formas: elementos que captan la atención, transmiten identidad y generan recordación.
– Señalética: cuando orientar es también comunicar, informar y reforzar la experiencia.
– Mobiliario: diseño al servicio de la funcionalidad, el recorrido y el posicionamiento.
– Zonas calientes y zonas frías: cómo intervenir estratégicamente en la circulación natural del shopper.
– Layout: planificación del recorrido para maximizar el tiempo en tienda y la visibilidad de las categorías.
– Tecnología en el espacio físico: experiencias inmersivas, sensores, interactividad e integración con canales digitales.
– Branding espacial: cómo se vive la marca en cada rincón del espacio físico.
Cada eje será abordado con una mirada técnica, inspiradora y aplicada. Nos apoyaremos en ejemplos, referencias visuales y conceptos que permiten pensar más allá del diseño decorativo: el diseño estratégico.
En esta serie también vamos a sumar recursos visuales generados por inteligencia artificial, seleccionados especialmente para estimular nuevas ideas, pensar fuera de los límites convencionales y potenciar el trabajo de arquitectos comerciales, diseñadores, marcas y estudios creativos que buscan destacar en el entorno competitivo del retail.
Una invitación
Te invitamos a seguir esta serie y a ser parte de esta conversación. Porque el diseño en retail no se improvisa: se planifica, se prueba, se mide y se mejora. Y porque, en última instancia, lo que bien se diseña, mejor se recuerda y se elige.